top of page

OMS

  • Sofia Castañeda
  • 21 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Las delegaciones de la Organización Mundial de la Salud iniciaron discusiones sustanciosas durante su primer día de debate. Durante el transcurso del día debatieron acerca de la oncocercosis, o ceguera del río, se discutieron posibles prevenciones, soluciones para los países afectados, y las fallas que conllevan ciertas propuestas. Durante los inicios del debate el comité se encontraba en unidad, sin embargo, a lo largo del día se presentaron diferencias entre los delegados, principalmente entre los delegados de Brasil y Estados Unidos. Estados Unidos y las delegaciones a su favor insisten en implementar regulaciones que garanticen la erradicación de la oncocercosis, sustentando que no será posible ayudar a los países afectados debido a problemas de corrupción entre otras problemáticas internas, también hacen énfasis en el saneamiento y organizaciones ya existentes que pueden ayudar en el proceso de erradicación de la enfermedad y dicen estar dispuestos a apoyar a cualquier país que se comprometa a solucionar el problema. Por otra parte, Brasil y las delegaciones a su favor, en su mayoría africanas, insisten que se debe apoyar a los países afectados incondicionalmente para erradicar la enfermedad lo más pronto posible, realizaron propuestas acerca de investigación sobre los focos de la enfermedad y su tratamiento, haciendo énfasis en las diferencias culturales y zonas recluidas en las cuales sería difícil implementar las propuestas, agregando que se deberían hacer vigilancias pos-tratamiento para realizar posibles mejoras, acabando con la fiebre de los ríos por completo. Se espera que los proyectos de resolución se pasen a votaciones el día de mañana.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© 2017 por Laura Vega, Laura Quintero y Valeria Henao. Gimnasio Iragua. IRMUN VII

Contáctanos: irmunvii@gmail.com

bottom of page